EL GENIAL ARTISTA HABLA DE SU FE Y DE SU ÚLTIMO TRABAJO
«Antes cantaba para que la gente se emborrachara»
![]() |
+ Ampliar |
(Madrid, 19/06/2009) Antonio Vargas "Potito", estuvo en Madrid el pasado lunes 15, en un encuentro privado con algunos amigos artistas y medios de comunicación evangélicos. Entre estos últimos estaban Buenas Noticias TV (TVE) - que prepara un programa especial basado en el testimonio del famoso cantaor flamenco, convertido a la fe evangélica hace unos tres años -, Solidaria TV y Noticias FEREDE.
En dicha ocasión, Vargas habló sobre su conversión a la fe evangélica - "después de andar muy perdido…" -, y sobre su último trabajo discográfico, "Nueva Vasija", que grabó bajo el sello de Mezzo Producciones y lacalle7.
"Antes cantaba para que la gente se emborrachara…, hoy canto para que conozcan y alaben a Jesucristo, el Hijo del Dios viviente…", manifestaba con entusiasmo el que fuera niño prodigio del flamenco y, para muchos, sucesor del célebre Camarón de la Isla.
![]() |
Juan José Cortés, pastor de "Potito" |
![]() |
Juan José Cortés entrevistado por Buenas Noticias TV (TVE) |
![]() |
Antonio Vargas "Potito", interpretando un tema de su nuevo disco, "Nueva Vasija" |
![]() |
Potito en un inédito dúo con Amos, solista del Coro Gospel de Madrid; "un nigeriano y un gitano unidos en la alabanza a Jesucristo" |
Le acompañaba el pastor Juan José Cortés (foto), a quien Vargas presentó como "un amigo y mi pastor…, al que conozco desde hace muchos años". "¿Qué os voy a decir de Juan José, que vosotros no sepáis?…", se preguntaba, "…es una gran persona, y para mí un amigo con el que jugaba al fútbol desde hace años, y que ahora además es mi pastor…".
Efectivamente, Juan José Cortés - conocido en toda España como "el padre de Mariluz" - es el pastor de la Iglesia Evangélica Filadelfia de San Juan de Aznalfarache, Sevilla, donde también se congregan, además de "Potito", otros artistas.
Potito, Antonio Vargas Cortés (Sevilla, 1976). Cantaor
El Potito nació en Sevilla, hijo del cantaor, bailaor y guitarrista Changuito. Con sólo seis años cantaba y tocaba la guitarra en los barcos que paseaban por el Guadalquivir.
Con un carrera muy precoz, su voz alta, joven, pero de sabor añejo, fue reclamada incluso en grabaciones de Paco de Lucía como 'Zyryab'. Con apenas 20 años ya contaba en su haber con dos discos producidos por Pepe de Lucía (su descubridor para la industria del flamenco), con colaboraciones de lujo como las de Tomatito, Vicente Amigo, Moraíto Chico y Cañizares, entre otros.
En solitario, ha participado en multitud de festivales, entre ellos, el recital de Nuevos Flamencos del New Music Seminar de Nueva York en 1992. También ha colaborado como artista invitado en las compañías de Sara Baras y Joaquín Cortés, entre otros.
En plena juventud y en el esplendor de sus facultades artísticas, pero consciente de su vacío espiritual y de los peligros de las "amistades peligrosas" con el alcohol y las drogas, Vargas puso su fe en Jesucristo, quien le transformó y le convirtió en una "nueva vasija", tal como lo expresa en su nuevo disco.
Puede escuchar temas del último disco de Antonio Vargas "Potito" en Myspace: http://www.myspace.com/antoniopotito
Fuente: Noticias FEREDE | Flamenco-world.com | FOTOS: Manuel G. Lafuente